GondwanaTalks es un blog multilingüe sobre el planeta, la naturaleza, la vida y el clima.  

Últimos artículos:

La extinción masiva del Pérmico-Triásico fue la mayor crisis de biodiversidad jamás conocida, denominada: "La Gran Mortandad". Casi el 90% de los seres vivos murieron mientras el medio ambiente sufrió una drástica transformación. En este artículo analizamos las causas de esta extinción masiva, el papel de los gases invernadero, y las comparamos con...

Artículo destacado:

España pierde cada día cerca de 1,4 millones de toneladas de tierra buena debido a la erosión del suelo. El país se encamina a una catástrofe del mismo calibre que el Dust Bowl en Norteamérica en los años 30, cuando el viento se llevó la capa superior de los suelos más fértiles de la región. Lo que quedó fue un páramo donde nada podía crecer. En España están presentes todos los ingredientes de la mezcla letal que condujo al Dust Bowl.

— Uno de los primeros artículos —

Lapislázuli: La huella del tesoro azul.

Desde la alta montaña hasta los faraones.

Cómo el lapislázuli era comercializado desde las minas más antiguas del mundo en Afganistán, para terminar en Mesopotamia y Egipto, ha sido contado ya muchas veces. ¿Pero qué pasó antes de eso? Descubre la geología del lapislázuli y cómo se formó en medio de continentes en colisión.



Photo: géry60 on Foter.com / CC BY-ND

¿Que es Gondwana?

La inspiración vino del gran continente perdido de Gondwana. En Gondwana todos los continentes del sur se unieron en un gran supercontinente. Cuando se formó, la vida había explotado en una miríada de formas de vida, y había pasado de un mundo vivo en el mar, principalmente bacteriano y microscópico, a un mundo en el que los animales y las plantas llegaron a dominar. Pero Gondwana se desmoronó y los continentes empezaron a vagar, cada uno por su cuenta. Entonces surgieron nuevas formas de vida aisladas, de las cuales la peculiar fauna y flora de Australia y de Madagascar son los ejemplos más conocidos.

GondwanaTalks es una revista online sobre el mundo natural para un público amplio.

 

 










¡Inspírate en el mundo natural! Síguenos en las redes, Facebook, LinkedIn y Instagram.